
Siete estados han adelantado el fin de clases presenciales debido a las condiciones climatológicas, para salvaguardar la salud de las infancias.
Siete Estados han adelantado el fin de las clases presenciales debido a las altas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas a lo largo de la República Mexicana. Autoridades buscan salvaguardar la salud e integridad de los estudiantes de nivel básico, ante las condiciones climatológicas.
La Secretaría de Educación Pública, tenía programado que las clases finalizaran el próximo 19 de julio, y el ciclo escolar 2022-2023 concluyera el 26 de julio, después de la entrega de boletas y los talleres de los profesores. Sin embargo, se le otorgó a las autoridades estatales la capacidad de realizar ajustes en el calendario.
El Calendario Escolar 2022-2023 se ha modificado en respuesta a diversas solicitudes en ese sentido, lo cual no cambia los 190 días escolares, la conclusión de clases será para el 19 de julio y el fin del ciclo para el 26 de julio como estaba programado. pic.twitter.com/XmP2AzPdQU
— SEP México (@SEP_mx) March 31, 2023
Estos son los estados que adelantaron el fin de clases:
- Nayarit: 27 junio, pero en algunos planteles se realizará un periodo de “recuperación de aprendizajes”, del 28 de junio al 12 de julio, con estudiantes seleccionados.
- Nuevo León: 29 de junio. Del 3 al 19 de julio iniciarán los talleres optativos para reforzar el aprendizaje de niños y niñas.
La obligatoriedad de clases presenciales termina el próximo 29 de junio.
— Samuel García (@samuel_garcias) June 26, 2023
- Sinaloa: 29 de junio.
- Coahuila. 3 de julio.

- Tamaulipas: 7 de julio; del 10 al 14, habrá reforzamiento académico a distancia.
- Yucatán 10 julio.
- Chihuahua: 12 de julio.
En los demás estados, se seguirán las fechas programadas por la SEP. Todavía no se publica el calendario correspondiente al ciclo escolar 2023-2024, por lo que aún no se conoce la fecha de regreso a clases.
No te pierdas: Rels B vuelve a México