Este fin de semana, el festival The World is a Vampire, tuvo su primera edición con los Smashing Pumpkins, Interpol, Peter Hook y más.
Por Allan Callejas
Fotos: OCESA / Lulú Urdapilleta – Liliana Estrada – Santiago Covarrubias
A pesar de que los rayos del sol son el peor enemigo de los vampiros; este sábado, pasadas de las 14:00 horas, el Foro Sol empezó a recibir a estos seres demoníacos. En lo que sería el principio de una día lleno de música y oscuridad.
Fueron cerca de 35 mil personas, las que se dieron cita en el Foro Sol. Uno de los recintos más importantes de la CDMX, vio llegar a fans de: Interpol, Peter Hook & The Light, The Smashing Pumpkins, The Warning, y Turnstile.
Fue así, que los dos escenarios cobraron vida. El Stage A y Stage B; ya veían subir a escena a los talentos del día.
El Shirota y Acid Waves, iniciaron con las celebridades oscuras; ante un público que, en su mayoría, lucía outfit negro. Eso sí, muy originales, como es tradición en cada festival. Ante un escenario empezaba a ver llegar a los invitados del día, el cuarteto originario del Estado de México, El Shirota, encendió las primeras almas que ya coreaban ante el sol deslumbrante.
The World is a Vampire: Música y Luchas
Como ya se está haciendo costumbre en la la mayoría de los festivales, una vez más, se combinó la música con las luchas. Al término de las primeras bandas, en ambos escenarios, se inauguraba el cuadrilátero que se montó en medio del Foro Sol.
Tuvimos dos funciones delucha libre. En el ring, pudimos ver grandes y entretenidas batallas protagonizadas por: Trevor Murdoch vs. Psycho Clown; y hasta presenciamos peleas por el título. Una de ellas fue por el título de tríos de la AAA, entre La Nueva Generación Dinamita vs. Thom Latimer, Chris Masters y Chaos. También vimos la disputa por el título femenil de la NWA, entre Kamille vs. Flamer. Para finalmente, llegar a la pelea estelar por el Título Mundial de equipo NWA, entre La Rebelión, Bestia 666 y Mecha Wolf vs. el mismísimo Vampiro y Blue Demon Jr.; quienes resultaron vencidos por el primer equipo.}
Regresamos a la música
El escenario ya estaba frente a un público mayor, que llegaron para ver a Turnstile. La banda oriunda de Maryland hizo explotar el inmueble, y le cambió la cara al festival. Entre el solo de 10 minutos del baterista Daniel Fang; y sus principales temas, la sombría noche a la era otra, y la llegada de los headliners, ya se ansiaba con más ganas.
Del otro lado, en el Stage B, Margaritas Podridas tocó sus icónicos temas, ante un público cada vez más grande; que ya empezaban a agarra lugar para el sigiuiente acto en ese escenario. Y así fue como llegaron The Warning, las guapas regiomontanas fueron hasta el momento la presentación más explosiva del festival, que ya había visto caer el sol. Las mismas que hace unas semanas le abrieron a Muse al en el Foro Sol, a Guns N’ Roses en su gira, le arrancaron hasta el último suspiro a los asistentes.
El momento de los headliners: Interpol, Peter Hook y The Smashing Pumpkins
Cerca de las 21 horas, los vampiros ya liberaban a uno de los headliners. El escenario principal se oscurecía, solo dejándose alumbrar por un reflector rojo. Y a escena salió Interpol.

Paul Banks, Sam Fogarino y Daniel Kessler saludaron se entrgaron al público mexicano que siempre los recibe con alegría, Durante cerca de hora y media, se escucharon los mayores éxitos de la banda oroiginaria de Manhattan. como: “Fables”, “My Desire”, “Rest My Chemistry”, “f You Really Love Nothing” y “Take You On A Cruise”.
Minutos antes del término de Interpol, en el Stage B, ya se escuchaba (eso sí, muy poco) el esperado Peter Hook & the light, quien conmocionó a su público. Sin duda, dejó en claro, por qué fue parte primordial del éxito de Joy Division y New Order. Lamentablemente, las fallas en el audio impidieron vivir una mejor experiencia a sus fans; pero sin duda, los pincelazos de temas de Joy Division, fueron un arrullo de los miles de asistentes que llegaban hasta la entrada del escenario principal.
Y así fue como llegó el final, y el show más esperado de la noche, iniciaba su acto. The Smashing Pumpkins ya pisaba el escenario principal. Billy Corgan, quien en ratitos durante el día, se paseó por el público ya saludaba a los miles de fans de la banda de Chicago. Durante casi dos horas de show, escuchamos los himnos de la banda como: “Bullet With Butterfly Wings” y “Today”, “Cyr”, “Tonight, Tonight”, “Solara”, Moss y No Love Lost.

Con este último, dieron cierre a su presentación, y a la primera edición del The World is a Vampire. Sin duda, un festival que llegó para quedarse.
Seguro te interesa: Blink-182 cancela shows en Latinoamérica