Dio inició en la Cámara de Diputados la Semana de la Eutanasia, inaugurada por la Comisión de Salud. Aquí se analizan diversas visiones y posturas en torno a ese tema y que sea considerada una opción para todo paciente que se encuentra en un estado terminal, afirmó el diputado de Morena Emmanuel Reyes Carmona y presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes Carmona.
“La eutanasia debe ser considerada una opción para todos los pacientes en estado terminal, pero que nunca sea algo obligatorio, sino que sea una opción para quien decida asumirlo y se le garantice un final feliz”, señaló.
Angélica Ivonne Cisneros Luján también diputada de Morena menciona que hay al rededor de ocho estados que tienen legislaciones enfocadas en la dignidad de las personas en estado terminal.
“Tenemos que reconocer que México es un Estado liberal, democrático, que reconoce la autodeterminación de las personas y la protección de los derechos humanos, bajo esta lógica no se puede obligar a ninguna persona para que puedan adoptar o no está consideración de la eutanasia”. Emmanuel Reyes Carmona
En México la eutanasia, definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como aquella “acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente”, no es legal, pero se cuenta con la Ley de Voluntad Anticipada.
“El respeto por la autonomía de las personas permitirá desmitificar la muerte digna y con ello también desmitificar la eutanasia, entender que la elección es de una persona, es de carácter individual, no de una colectividad”, declaró Cisneros Luján.
Solamente en siete países del mundo es legal la eutanasia: Bélgica, Luxemburgo, Colombia, Canadá, Nueva Zelanda, España y Países Bajos, esta última fue la primera nación en aprobar este procedimiento, en abril de 2002.
Carlos Castillo Rangel, neurocirujano del ISSSTE, explica que la eutanasia tiene muchas controversias, entre ellas las creencias religiosas o entornos sociales. “En medicina hay muchos avances y ello ha permitido que la esperanza de vida aumente, pero, eso no significa que se tiene una calidad de vida adecuada ni que siempre sean las condiciones óptimas”.
El tema seguirá hasta el próximo 24 de junio como parte de la Semana de la Eutanasia.

Te puede interesar: México es el octavo lugar en suplantación de identidad: IQSEC