

Marc-André ter Stegen y el FC Barcelona han puesto fin a una tensa disputa que mantenía en vilo al entorno culé. Este viernes, el arquero alemán firmó el informe médico derivado de la intervención quirúrgica que se le practicó el pasado 29 de julio, un gesto que no solo rebaja la tensión, sino que también le devuelve la capitanía del primer equipo.
Con esta firma, el Barcelona enviará el documento a LaLiga para su evaluación. Si se confirma que el guardameta deberá permanecer fuera de las canchas por al menos cuatro meses, el club podrá darlo de baja temporalmente e inscribir a Joan García y, potencialmente, a Marcus Rashford para reforzar la plantilla.

El cierre de un conflicto interno
La relación entre Ter Stegen y la directiva del Barcelona se había enfriado en las últimas semanas debido a desacuerdos sobre la tramitación de su informe médico y su situación contractual. La ausencia de su firma había impedido que el club avanzara con los procedimientos administrativos ante LaLiga.
Finalmente, el club emitió un comunicado oficial en el que confirmó que el jugador autorizó a los Servicios Médicos a tramitar el informe. Además, se informó que el expediente disciplinario abierto contra el portero quedaba cerrado, lo que significaba su regreso inmediato como primer capitán.
Te puede interesar —- Renata Zarazúa sorprende en su debut en el Masters 1000 de Cincinnati
Un mensaje conciliador en redes sociales
Horas antes del comunicado del Barcelona, Ter Stegen utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje conciliador a la afición y al club. Con esto, buscó poner punto final a la tensión, priorizando la unidad en un momento clave de la temporada.
Desde su llegada en 2015 procedente del Borussia Mönchengladbach, Ter Stegen se ha convertido en un pilar del equipo y en uno de los capitanes más respetados por la afición y el vestuario. La resolución de este conflicto no solo devuelve tranquilidad a la plantilla, sino que también refuerza la imagen de liderazgo del arquero alemán.