

EE.UU. eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro y lo vincula al Cártel de Sinaloa
El Gobierno de Estados Unidos ha duplicado la recompensa por información que conduzca a la detención del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, elevándola a 50 millones de dólares. El anuncio fue realizado por la fiscal general, Pam Bondi, a través de un vídeo en la red social X, en el que acusó a Maduro de colaborar con organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa para introducir drogas en territorio estadounidense.
Bondi afirmó que el mandatario venezolano “es uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza contra nuestra seguridad nacional”. La recompensa, ofrecida conjuntamente por el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado, se produce tras importantes incautaciones de drogas vinculadas al presidente chavista. Según Bondi, se han decomisado 30 toneladas de cocaína relacionadas con Maduro y sus aliados, de las cuales siete toneladas estarían directamente conectadas con él.

Acusaciones y antecedentes
La fiscal señaló que estas operaciones ilícitas representan una fuente clave de ingresos para cárteles asentados en Venezuela y México. Además, informó que se han confiscado más de 700 millones de dólares en bienes vinculados a Maduro, incluyendo dos aviones y nueve automóviles.
No es la primera vez que Estados Unidos ofrece una recompensa por el líder venezolano. Durante la administración de Donald Trump, se fijó en 15 millones de dólares. En enero de 2025, el gobierno de Joe Biden elevó la cifra a 25 millones, tras cuestionar la legitimidad de las elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que Maduro se declaró ganador sin presentar las actas electorales. Washington sostiene que el verdadero vencedor fue el opositor Edmundo González, quien sí presentó las actas que respaldaban su victoria.

El entonces portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, indicó que el aumento de la recompensa formaba parte de una estrategia internacional para “mantener la presión sobre Maduro y sus representantes”. Bondi concluyó su mensaje advirtiendo que “Maduro no escapará a la justicia” y que deberá rendir cuentas por sus delitos.
Con esta nueva medida, la recompensa por Nicolás Maduro alcanza una cifra récord, enviando un mensaje contundente sobre la determinación de Washington de llevarlo ante la justicia.