

🇺🇸 Comando Norte de EU toma control de 51 km en la frontera con México
El Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM) anunció este martes la toma de control sobre una franja de 51 kilómetros en la frontera sur del país, específicamente en el Área de Defensa Nacional de Yuma (YNDA), ubicada en Arizona, colindante con México. Esta medida forma parte de una nueva estrategia para detectar, monitorear y disuadir actividades ilegales, según detalló el comunicado oficial.
La decisión fue acompañada por la designación de la nueva “Área de Destrucción de la Frontera” (NDA) por parte del Departamento de la Marina de los Estados Unidos, la cual permitirá la implementación de operaciones militares para reforzar la seguridad fronteriza.

Refuerzo militar y operativos en la frontera
Las actividades dentro de esta zona bajo control militar incluirán patrullajes constantes, detención temporal de personas no autorizadas, mantenimiento y construcción de infraestructura fronteriza. El objetivo es no solo mantener el orden, sino prevenir el cruce ilegal de personas y mercancías, así como reforzar puntos vulnerables de la frontera con apoyo militar directo.
El Comando Norte explicó que la medida no sustituye a las agencias civiles de inmigración, sino que busca fortalecer la colaboración interinstitucional entre las fuerzas armadas, la Patrulla Fronteriza y otras entidades de seguridad estadounidenses.
Aunque el comunicado no menciona una duración específica para este despliegue, las autoridades indicaron que se trata de una acción de carácter permanente mientras persistan las amenazas a la seguridad fronteriza.
Contexto y reacciones
Este movimiento militar ha generado reacciones mixtas tanto en Estados Unidos como en México. Mientras algunos sectores estadounidenses consideran necesaria la militarización de ciertas zonas para frenar el narcotráfico y la migración irregular, en México diversas voces expresaron preocupación por el impacto que estas medidas puedan tener en los derechos humanos y en el trato hacia las personas migrantes.
La frase clave de enfoque, “Comando Norte toma control en frontera con México”, cobra relevancia geopolítica en medio de las crecientes tensiones sobre política migratoria entre ambas naciones.
El despliegue del Comando Norte marca un nuevo capítulo en la forma en que Estados Unidos busca controlar y vigilar su frontera sur, apuntando a una estrategia más robusta, aunque también más controvertida.