

CURP biométrica en CDMX: ¿Dónde tramitarla y qué documentos necesitas?

La nueva CURP biométrica ya está disponible en la Ciudad de México a través de un módulo piloto habilitado por el Registro Nacional de Población (RENAPO) y la Secretaría de Gobernación. Aunque por ahora no es obligatoria, esta versión digital de la Clave Única de Registro de Población se volverá indispensable para ciertos trámites en el país.
¿Qué es la CURP biométrica?
Es una versión digital actualizada de tu CURP tradicional que incluye huellas dactilares, escaneo de iris, rostro y fotografía digital, convirtiéndola en un documento de identificación más seguro y confiable.
Ubicación del módulo piloto en CDMX
Si quieres adelantar el trámite y vives en la Ciudad de México, ya puedes acudir al módulo piloto ubicado en:
Calle Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc,
muy cerca de la Glorieta de Insurgentes, con fácil acceso por Metro o Metrobús.
Este módulo atiende de forma gratuita como parte del plan piloto, por lo que aún no se requiere cita previa.
Requisitos para tramitar la CURP biométrica
Para tramitar la CURP biométrica debes acudir al módulo o a las oficinas del Registro Civil de tu alcaldía o municipio con los siguientes documentos (en original y copia):
- Acta de nacimiento actualizada
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- CURP impresa
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Correo electrónico personal
- En caso de menores de edad, acudir con su tutor legal
Este proceso es completamente gratuito en su fase piloto.
Veracruz ya emite CURP digital
Como parte del plan de implementación nacional, el estado de Veracruz ya emite la CURP biométrica en sus oficinas del Registro Civil, convirtiéndose en una de las primeras entidades en hacerlo oficialmente.