

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó haber solicitado el desafuero de Lilly Téllez, luego de que la senadora asegurara en una entrevista con Fox News que el Gobierno busca perseguirla políticamente.

“No tiene por qué victimizarse”, expresó Sheinbaum, al recalcar que sus críticas a Téllez se deben a que la legisladora pidió apoyo al Gobierno de Estados Unidos para combatir a los cárteles, un tema que, subrayó, compete únicamente a las autoridades mexicanas.
“Las disputas que hay en México se resuelven en México. ¿Cómo ir al exterior a pedir apoyo?”, cuestionó.
La polémica entre Sheinbaum y Téllez
La confrontación escaló luego de que Lilly Téllez acusara a Sheinbaum de querer sacarla del Senado y encarcelarla, argumentando que existe una “cargada” del Gobierno contra figuras opositoras.
En Fox News, la senadora afirmó que teme por su vida y acusó al Gobierno federal de proteger a los cárteles, señalando que solo los “narcopolíticos” se oponen a que Estados Unidos ayude a México en esa lucha.
Contexto sobre el desafuero
El desafuero es un procedimiento legal que retira la inmunidad a un legislador para enfrentar procesos penales. Este debe ser aprobado por la Cámara de Diputados.
Sheinbaum recordó que su Gobierno no replicará prácticas del pasado, como el caso de 2005, cuando se promovió el desafuero de Andrés Manuel López Obrador durante la administración de Vicente Fox.
Protección a funcionarios
Sobre las acusaciones de amenazas, Sheinbaum aclaró que Téllez no cuenta actualmente con protección oficial. Detalló que cuando un servidor público denuncia un riesgo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realiza un análisis para decidir si corresponde asignarle seguridad.
Hasta ahora, Lilly Téllez mantiene su postura y no ha rectificado sus declaraciones en contra de la mandataria.
Tal vez te pueda interesar………………………………………………………………………..Lluvias fuertes en CDMX y Edomex este lunes 25 de agosto de 2025: pronóstico del clima