

El regreso de Big Time Rush en México 2026 ha desatado una ola de emoción entre los Rushers. El cuarteto estadounidense, conformado por Kendall Schmidt, James Maslow, Logan Henderson y Carlos Pena Jr., confirmó que el país formará parte de su In Real Life Worldwide Tour, lo que representa su sexta visita a territorio mexicano desde su debut internacional.

Fechas confirmadas en México
La gira contempla tres paradas en territorio nacional:
- Guadalajara: 17 de febrero de 2026
- Ciudad de México: 19 de febrero de 2026
- Monterrey: 21 de febrero de 2026
Aunque los recintos específicos no han sido revelados, la expectativa apunta a sedes icónicas como el Palacio de los Deportes o la Arena Ciudad de México, donde la banda ya se ha presentado en ocasiones anteriores. Esta incertidumbre ha incrementado la emoción entre los fans, quienes esperan ansiosos la confirmación oficial.
El tour promete un recorrido musical completo: desde los temas que marcaron la serie de Nickelodeon Big Time Rush, hasta canciones de sus discos Big Time Rush, Elevate y 24/Seven. Además, la agrupación anunció que incluirá canciones inéditas nunca publicadas oficialmente, un atractivo especial para quienes han seguido su trayectoria desde el inicio.
Te puede interesar —- La película de F1 ya está en Apple TV+, pero aún no en la suscripción
La preventa exclusiva para miembros del club de fans comenzará el miércoles 27 de agosto de 2025. Para acceder a esta etapa y a paquetes VIP, los interesados deberán registrarse en la página oficial de la banda y estar atentos a las actualizaciones en redes sociales.
Hasta ahora no se han revelado detalles sobre la venta general ni los precios de las entradas, lo que mantiene expectante a la comunidad. En redes sociales, los seguidores ya comparten memes, organizan grupos para asistir juntos y planean viajes desde diferentes partes del país.
Big Time Rush ha dejado claro en varias entrevistas que México ocupa un lugar especial en su historia, y este regreso es una muestra de la estrecha conexión que mantienen con su público latinoamericano. Todo apunta a que los conciertos serán uno de los eventos musicales más esperados del 2026 en el país.