

Sergio Checo Pérez estaría a un paso de regresar a la Fórmula 1 como parte de un nuevo proyecto histórico. Según reportes, el piloto mexicano será anunciado muy pronto como parte de la alineación de Cadillac F1 Team para la temporada 2026, en lo que marcaría el debut de la escudería estadounidense propulsada por motores Ferrari.
De acuerdo con fuentes de Motorsport.com, el acuerdo ya estaría cerrado luego de meses de negociaciones, con una duración de dos a tres temporadas. Esto le daría a Pérez un margen importante para adaptarse y enfocarse en el desarrollo del monoplaza sin la presión inmediata de resultados.

Un proyecto a largo plazo para Checo Pérez
El fichaje de Checo Pérez con Cadillac F1 2026 no solo es un movimiento estratégico para el equipo, sino también una apuesta de confianza hacia la experiencia del piloto mexicano. Con más de una década en la máxima categoría, Pérez ya ha demostrado su capacidad para evolucionar autos en equipos de media tabla, como lo hizo en Force India, donde sus aportaciones técnicas fueron fundamentales.
La primera campaña de Cadillac en la F1 estará centrada en el desarrollo del chasis y la integración del motor Ferrari. El objetivo será sentar las bases de un proyecto competitivo, sin poner en riesgo la continuidad de sus pilotos desde la primera temporada.
Te puede interesar —- Richard Sánchez, exjugador del América, denunciado por incumplir pensión alimenticia
Presentación antes de Italia y pruebas clave
Todo apunta a que la presentación oficial se daría antes del Gran Premio de Italia, aunque también se especula con un posible anuncio en la semana del GP de Países Bajos. Esta confirmación le permitiría al equipo contar con sus pilotos listos para integrarse a las pruebas de estructura y logística que Cadillac planea en circuitos europeos como Silverstone.
Graeme Lowdon, jefe del equipo Cadillac de F1, ya adelantó que tras el receso de verano iniciarán pruebas técnicas para preparar a sus mecánicos en las paradas de pits y poner a punto la infraestructura del garaje que debutará en Melbourne 2026. Aunque aún no contarán con el monoplaza definitivo, la participación de los pilotos será clave en el trabajo con ingenieros para definir el desarrollo del chasis.
Además, se ha establecido en el contrato que existirá igualdad de condiciones entre los dos pilotos, evitando la situación de favoritismos que Checo vivió en Red Bull.
