

El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, denunció a través de sus abogados sufrir condiciones que calificó como “extremas” dentro de la prisión en Estados Unidos, donde cumple una condena de 38 años.
De acuerdo con documentos citados por el periodista Arturo Ángel, el exfuncionario asegura que no se le ha permitido bañarse, ha sido forzado a comer sin cubiertos, perdió alrededor de 14 kilos y solo ha podido hablar una vez con su defensa en ocho meses.
Además, afirma que no ha recibido ninguno de los documentos relacionados con su proceso legal desde diciembre de 2024, lo que, según su equipo, afecta gravemente su derecho a una defensa adecuada.

Condiciones extremas y mínima comunicación con sus abogados
Los abogados de García Luna denunciaron que su cliente ha permanecido en una unidad de máxima restricción, destinada para internos que violan reglas, pese a que nunca ha recibido sanciones disciplinarias. Según la acusación, el exfuncionario mexicano únicamente recibió un par de ropa interior y ha sido privado de la posibilidad de ducharse o afeitarse.
“En ocho meses, solo se nos han concedido tres horas de comunicación con nuestro cliente”, señalaron los defensores en un comunicado. También advirtieron que estas limitaciones han impedido preparar de forma adecuada la apelación de la sentencia.
Te puede interesar —- Google Pixel 10 llega a México: precios, preventa y todas sus novedades
Apelación en riesgo por falta de acceso
La defensa de García Luna solicitó a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito una tercera prórroga de 90 días para presentar los alegatos de apertura, ya que la fecha límite vigente es el 19 de septiembre. De concederse, el plazo se movería hasta el 18 de diciembre de 2025.
El equipo legal sostiene que la falta de contacto con su cliente impide elaborar una estrategia sólida, recordando que el exfuncionario participó activamente en su propia defensa durante el juicio.
Genaro García Luna fue detenido en 2019 en Texas y actualmente permanece recluido en Nueva York. Su caso sigue siendo uno de los más mediáticos en México y Estados Unidos debido a las acusaciones de vínculos con el narcotráfico y corrupción.