


La Secretaría de Educación Pública (SEP) cambia la fecha de regreso a clases para el ciclo escolar 2025-2026. A diferencia de años anteriores, cuando el inicio se fijaba el último lunes de agosto, ahora el regreso será el lunes 1 de septiembre de 2025.
Este ajuste permitirá que los profesores cuenten con una semana adicional de descanso, ya que antes del arranque del ciclo deben cumplir con actividades académicas y cursos de actualización.
El nuevo calendario establece:
- 185 días efectivos de clases para preescolar, primaria y secundaria.
- 190 días lectivos para escuelas normales y de formación docente.
- Conclusión del ciclo el 15 de julio de 2026.
Días festivos oficiales
Durante el ciclo escolar se suspenderán labores en las siguientes fechas:
- 16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia.
- 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana.
- 2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución.
- 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez.
- 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo.
- 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla.
- 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro.
Vacaciones
El calendario también contempla dos periodos vacacionales:
- Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.
- Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
Consejo Técnico y cursos para maestros
Como cada ciclo, el último viernes de mes se suspenderán clases por juntas de Consejo Técnico Escolar, además de dos cursos intensivos para docentes: del 26 al 29 de agosto de 2025 y del 7 al 9 de enero de 2026.
Fechas de entrega de boletas
Las calificaciones se entregarán en tres momentos:
- 14 de noviembre de 2025.
- 13 de marzo de 2026.
- 3 de julio de 2026.
Con este calendario, la SEP busca equilibrar los tiempos de descanso de los maestros con la formación académica de los estudiantes en todo el país.
Tal vez te pueda interesar……………………………………………………………Lamine Yamal hace oficial su relación con Nicki Nicole en Instagram