

Holger Rune (9° del ranking mundial) volvió a ser noticia en el circuito ATP, pero no únicamente por su rendimiento. El danés venció a Alex Michelsen (33°) por 7-6 (4) y 6-3 en una hora y 33 minutos, avanzando a los octavos de final del Masters 1000 de Cincinnati. Sin embargo, la polémica de Holger Rune volvió a encender el debate entre fanáticos y especialistas.

Un punto que encendió la discusión
En el primer set, con el marcador 5-5 y 0-0 en el juego, Michelsen ejecutó un saque que obligó a Rune a llegar exigido. El danés devolvió la pelota y terminó ganando el punto, pero el estadounidense reclamó un posible doble pique. La jugada se revisó con el sistema de video review y se confirmó que Michelsen tenía razón: la pelota había botado dos veces antes del impacto de Rune. El punto se otorgó al jugador local.
Este episodio trajo rápidamente a la memoria otro momento polémico: el partido contra Francisco Cerúndolo en Roland Garros 2023. Allí, una pelota había picado dos veces antes de que Rune la devolviera, pero no fue sancionado y terminó ganando ese punto, en un duelo que finalmente se llevaría en cinco sets.
Antecedentes de tensiones en la pista
La polémica de Holger Rune no es un caso aislado. En el Madrid Open 2023, en un enfrentamiento contra Alejandro Davidovich Fokina, el danés borró una marca de pique que estaba en discusión mientras el español discutía con el árbitro. La acción provocó una oleada de silbidos del público y una advertencia del umpire Carlos Bernardes, quien le recordó que este tipo de comportamientos pueden generar reacciones negativas.

Próximo desafío en Cincinnati
Pese a la controversia, Rune sigue adelante en el torneo. Su próximo rival saldrá del duelo entre Frances Tiafoe y Ugo Humbert, y buscará un lugar en los cuartos de final. Con estos antecedentes, todas las miradas estarán puestas en su conducta dentro de la pista, además de su tenis.
Holger Rune, con apenas 22 años, es uno de los talentos más prometedores del circuito, pero su carácter y decisiones en momentos clave siguen generando debate. La pregunta es si logrará que su juego brille más que sus polémicas.
Quizá te podría gustar……….. Isack Hadjar respalda el regreso de Checo Pérez a la F1 y elogia su etapa con Verstappen