

Cae en Sinaloa líder de Fuerzas Especiales Avendaño, brazo de “Los Mayos” del Cártel del Pacífico
En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lograron la captura de cuatro integrantes de las Fuerzas Especiales Avendaño (FEA), grupo delictivo vinculado al Cártel del Pacífico, facción “Los Mayos”.
Entre los detenidos se encuentra Jesús Miguel Avendaño Jiménez, alias “Chendo” o “El 16”, de 38 años, identificado como uno de los principales líderes logísticos y operativos de las FEA. Este sujeto respondía directamente a las órdenes de Juan Avendaño, alias “Viejo Mayor” o “El 14”.
Los otros capturados son Jayson Ariel Tapia Cárdenas, alias “Flaco Avendaño”, de 28 años, encargado del trasiego de drogas y acciones violentas contra rivales; José Antonio García Rodríguez, de 48 años; y José Vizcarra Cervantes, de 40 años.

Persecución en Los Mochis culmina con la captura
Las autoridades obtuvieron información clave sobre la ubicación de dos miembros de este grupo criminal, lo que llevó a desplegar un operativo en la colonia Loma Dorada, en Los Mochis, Sinaloa.
A través de recorridos de vigilancia y el uso de tecnología, se detectaron dos vehículos de alta gama con hombres armados a bordo. Al marcarles el alto, los sospechosos intentaron escapar, iniciando una persecución que terminó en la carretera Culiacán – Los Mochis, a la altura del kilómetro 201.
Tras su detención, se aseguraron cuatro armas largas, cartuchos, cargadores, un paquete de cocaína envuelto en cinta canela y uno de los vehículos, el cual tenía reporte de robo.
Te puede interesar —- Explosión en San Antonio Abad interrumpe Línea 2 del Metro CDMX
Golpe a la estructura criminal de “Los Mayos”
Las Fuerzas Especiales Avendaño son identificadas como un brazo armado y operativo de “Los Mayos”, dedicado al trasiego de droga, lavado de dinero y homicidios de grupos rivales. La detención de “Chendo” y “Flaco Avendaño” representa un duro golpe a la estructura de este grupo en Sinaloa, pues ambos tenían funciones estratégicas dentro de la organización.
Este operativo es parte de las acciones federales para debilitar al Cártel del Pacífico, especialmente a su facción encabezada por Ismael “El Mayo” Zambada, que mantiene presencia en el norte del país.
Las autoridades no descartan que estas detenciones generen reacciones violentas por parte de la organización criminal, por lo que reforzaron la seguridad en puntos clave de la región.