

Conagua vigila tres posibles ciclones tropicales en el Atlántico y el Pacífico
La temporada de ciclones tropicales 2025 continúa activa y este miércoles 6 de agosto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió un informe donde advierte la vigilancia de tres zonas de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en las próximas horas.
Dos de estas áreas se localizan en el océano Atlántico y una más en el océano Pacífico, con un pronóstico de evolución que podría derivar en tormentas tropicales nombradas Erin, Fernand e Ivo, respectivamente.
Zona de vigilancia activa en el Pacífico: posible tormenta Ivo
El SMN dio a conocer que una zona de baja presión en el océano Pacífico ha incrementado considerablemente su probabilidad de convertirse en un ciclón tropical. Esta se ubica:
- A 310 km al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca
- Presenta 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico tanto en 48 horas como en los próximos 7 días
- Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 km/h
De seguir su evolución, este fenómeno recibiría el nombre de Tormenta Tropical Ivo, y podría impactar las condiciones climáticas en estados del sur y occidente del país, generando lluvias intensas, rachas de viento y oleaje elevado.

Dos posibles ciclones más en el Atlántico
Además del sistema en el Pacífico, dos zonas de inestabilidad atmosférica en el Atlántico están siendo monitoreadas. Si estas alcanzan categoría de tormenta tropical, se les asignarán los nombres Erin y Fernand. Aunque aún se encuentran en desarrollo temprano, los modelos del SMN sugieren un posible fortalecimiento en los próximos días.
Llamado a la precaución
La Conagua recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales como el SMN, seguir las indicaciones de Protección Civil y evitar difundir rumores. También sugiere tener preparado un plan familiar de emergencia ante la posibilidad de que alguno de estos sistemas impacte costas mexicanas.