

Paso a paso para tramitar la CURP certificada para las Becas del Bienestar 2025
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha informado que uno de los requisitos clave para acceder al apoyo económico en 2025 es contar con la CURP certificada. Este documento es fundamental para comprobar la identidad del estudiante beneficiario y validar sus datos ante el sistema oficial.
Según el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), la CURP se certifica automáticamente cuando los datos coinciden exactamente con el acta de nacimiento registrada en la plataforma nacional del Registro Civil. No obstante, hay casos en los que la CURP no aparece certificada, y en esos casos es necesario realizar una verificación adicional.

¿Cómo saber si mi CURP está certificada?
Puedes consultar tu CURP de forma gratuita en el portal oficial del Gobierno de México:
🔗 https://www.gob.mx/curp
Una vez descargado el documento, revisa que en la parte inferior derecha aparezca la leyenda:
“CURP Certificada: verificada con el Registro Civil”.
Si esa frase no aparece, tu CURP no está certificada.
¿Qué hacer si mi CURP no está certificada?
- Verifica que tu acta de nacimiento esté correctamente capturada en la plataforma nacional del Registro Civil:
🔗 https://www.gob.mx/ActaNacimiento - Si tu acta no aparece o tiene errores, comunícate directamente con el Registro Civil correspondiente para conocer el procedimiento que debes seguir. Es posible que necesites hacer una corrección o digitalización del acta.
Prepárate para el registro de Becas del Bienestar
El registro para las Becas del Bienestar se abrirá en septiembre de 2025. Aunque aún no se ha publicado la convocatoria oficial, las autoridades piden a estudiantes y tutores tener listos los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- CURP certificada
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial del padre, madre o tutor
Contar con la documentación completa y en regla facilitará el trámite y evitará contratiempos durante el proceso de inscripción.