

“El Mayo” Zambada evita pena de muerte en EE.UU.; negocia acuerdo de culpabilidad
Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, no enfrentará la pena de muerte en Estados Unidos, según documentos judiciales presentados esta semana por fiscales federales ante una corte en Nueva York.

La decisión fue confirmada en una carta enviada al juez Brian M. Cogan, del Distrito Este de Brooklyn, donde el fiscal Joseph Nocella Jr. y su equipo notificaron oficialmente que el Departamento de Justicia ha decidido no buscar la pena capital contra Zambada García.
Esta determinación es una señal clara de que las negociaciones para un acuerdo de culpabilidad con el capo mexicano están avanzadas. De hecho, su abogado Frank Pérez había adelantado que su cliente estaba dispuesto a declararse culpable, siempre que el gobierno estadounidense descartara la pena de muerte.
Zambada fue detenido en julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México, tras llegar en una avioneta acompañado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”. Según su versión, fue secuestrado por Joaquín con el propósito de entregarlo a las autoridades estadounidenses.
Actualmente, enfrenta dos acusaciones que podrían haber derivado en una condena a muerte, pero con la decisión de los fiscales de no buscar dicha pena, se abre el camino para un posible acuerdo de cooperación o culpabilidad.
Este caso se suma al de Ovidio Guzmán López, otro hijo de “El Chapo”, quien el pasado 12 de julio se declaró culpable de cuatro cargos por narcotráfico en una corte de Chicago como parte de un trato con el gobierno estadounidense. Joaquín Guzmán López también está detenido en esa ciudad y se encuentra en proceso de negociación.
La evolución de estos casos podría tener repercusiones importantes en la lucha antinarco y el desmantelamiento de estructuras del Cártel de Sinaloa desde el ámbito judicial.