

Edomex abre registro al programa Apoyo al Desempleo 2025 para mayores de 18 años
El Estado de México (Edomex) ha lanzado una nueva edición del programa Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025, con el objetivo de brindar un respaldo económico a personas desempleadas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Este programa estatal representa una oportunidad para retomar la estabilidad financiera de quienes han perdido su empleo formal recientemente y no cuentan con ninguna otra fuente de ingreso.

¿Quiénes pueden acceder al programa?
El Apoyo al Desempleo en Edomex está dirigido a personas mayores de 18 años que residan en cualquiera de los 125 municipios del estado. Uno de los requisitos principales es haber perdido su empleo formal en los últimos 18 meses, así como no estar inscritos en otros programas similares de nivel estatal o federal.
Además, se dará prioridad a ciertos grupos sociales que enfrentan mayores barreras laborales, como:
- Mujeres en situación vulnerable
- Personas con discapacidad
- Adultos mayores
- Jefas y jefes de familia sin ingresos
El objetivo es reducir el impacto económico y social que implica la pérdida de empleo, y ofrecer una red de apoyo que facilite la búsqueda de nuevas oportunidades.
¿Cómo registrarse?
Aunque aún no se han revelado todos los detalles sobre el monto exacto del apoyo o las fechas límite del proceso, las autoridades del Edomex han puesto a disposición diversas vías para el registro y atención, incluyendo plataformas digitales y módulos físicos de asistencia. Se recomienda a los interesados consultar el portal oficial del Gobierno del Estado de México y estar atentos a los comunicados oficiales.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral de bienestar, que busca impulsar el desarrollo social y económico en la entidad, particularmente entre los sectores más vulnerables.
Con esta nueva edición del programa, el Edomex reafirma su compromiso con los derechos laborales, brindando una segunda oportunidad a quienes enfrentan desempleo y fomentando la recuperación económica de miles de familias mexiquenses.