


Clara Brugada entrega pensión de 2 mil pesos bimestrales con el Ingreso Ciudadano Universal en CDMX
Este lunes 4 de agosto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó un evento en el Monumento a la Revolución para realizar la entrega oficial del programa social Ingreso Ciudadano Universal, una pensión bimestral dirigida a personas adultas de entre 57 y 59 años.
Durante el evento, más de 7 mil 700 personas recibieron su tarjeta con la cual podrán cobrar 2 mil pesos cada dos meses, como parte del apoyo económico exclusivo de la capital del país. Este programa busca cubrir un vacío entre los adultos mayores que aún no acceden a los programas federales de Bienestar, proporcionando un respaldo económico antes de cumplir los 60 años.
“El Ingreso Ciudadano Universal es un acto de justicia social para quienes han trabajado toda su vida, y ahora necesitan un respaldo del gobierno”, expresó Brugada, quien recalcó que la CDMX es la única entidad en el país que ofrece este tipo de pensión a este grupo de edad.
¿Qué requisitos se necesitan para acceder al Ingreso Ciudadano Universal?
Para ser beneficiario de este programa, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 57 años cumplidos y 59 años con 10 meses al momento del registro.
- Vivir permanentemente en la Ciudad de México.
- No recibir apoyos económicos similares del gobierno.
- Hacer la solicitud de manera personal y directa.
Documentación necesaria:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula).
- Acta de nacimiento, si la fecha no aparece clara en la identificación.
- CURP, en caso de no estar visible en la identificación oficial.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, si no aparece en la identificación.
Este programa fue lanzado a finales de 2024 y sigue incorporando nuevos beneficiarios. Brugada destacó que su objetivo es que para 2026 el programa sea completamente universal en toda la Ciudad de México para las personas de este grupo de edad.
Para quienes aún no están inscritos, la convocatoria se mantiene abierta en distintos módulos del gobierno capitalino y vía digital en portales oficiales. Esta pensión representa un paso más hacia una ciudad más justa e incluyente.