

La espera terminó. El Festival Internacional Cervantino 2025 presentó este lunes su programa oficial en una ceremonia en el Palacio de Bellas Artes, donde autoridades federales, estatales y organizadores dieron a conocer los artistas y agrupaciones que engalanarán la 53ª edición del evento cultural más importante de México.

La ‘Fiesta del Espíritu’ se celebrará del 10 al 26 de octubre en Guanajuato capital y otras ciudades del estado, con Reino Unido y Veracruz como países y estado invitados de honor, respectivamente. La programación promete ser un mosaico de culturas, géneros y disciplinas artísticas que fusionarán tradición y vanguardia.
Entre los nombres más destacados del Festival Cervantino 2025 se encuentran la cantante argentina Nathy Peluso, la legendaria agrupación estadounidense Sun Ra Arkestra, y la mexicana Julieta Venegas, quien ofrecerá un concierto especial acompañada de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.
El festival también contará con la participación de artistas y compañías de Argentina, Turquía, Reino Unido, Francia, Mali, Brasil y otros países, reafirmando su carácter internacional.
Algunos de los artistas y agrupaciones confirmadas:
- Dúo Dillon Torquati (Argentina)
- Hotel Pro Forma (Dinamarca)
- Musas Ensamble de Arpas (Veracruz)
- Fandango Monumental (México)
- Alejandra Paniagua y La Calandria (México)
- Orquesta Sinfónica de Xalapa (Veracruz)
- Sam Eastmond (Reino Unido)
- Stellar Quines Theatre (Escocia)
- Kid Koala (Canadá)
- Compañía de Ópera del INBAL (México)
- Íntegro (Perú)
- Los Bitchos (Reino Unido)
El director del festival, Romain Greco, subrayó que esta edición busca “celebrar la diversidad cultural desde la tradición y la innovación, conectando a las nuevas generaciones con la riqueza artística del mundo”.

En las próximas horas se darán a conocer los detalles sobre la dinámica de adquisición de boletos, así como la programación detallada de cada espectáculo. La expectativa es alta, ya que año con año el Cervantino convierte a Guanajuato en el epicentro cultural de Iberoamérica.
La edición 2025 promete ser una de las más emblemáticas, no solo por la calidad de su cartel, sino también por el simbolismo de tener a Veracruz y Reino Unido como invitados de honor, lo que anticipa un diálogo cultural entre sones jarochos, teatro británico y fusiones musicales inéditas.