

Este viernes 1 de agosto de 2025 comenzó un nuevo periodo de postulaciones para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, una iniciativa del Gobierno de México que brinda oportunidades de capacitación a jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.
A través del sitio oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, las y los interesados pueden registrarse y postularse a un centro de trabajo disponible en su municipio o en localidades cercanas. En esta etapa se han habilitado espacios en 856 municipios de todo el país.
Una vez hecha la postulación, el centro tiene hasta tres días para aceptar o rechazar la solicitud. Si es aceptada, la o el joven comenzará su capacitación en las siguientes semanas y recibirá una tarjeta del Banco del Bienestar donde se depositará el apoyo mensual de $8,480 pesos, además del seguro médico del IMSS.
Quienes no obtengan una respuesta positiva pueden volver a postularse a otros espacios abiertos. También se abrirán nuevas fechas de postulación en octubre y diciembre de 2025.
Al concluir el año de capacitación, las y los aprendices reciben una constancia oficial, lo que puede facilitar su inserción al mercado laboral. Además, el programa da prioridad a jóvenes en zonas con altos índices de inseguridad o rezago social, como parte de la estrategia nacional de paz y justicia social.
La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma así su compromiso con el desarrollo de las juventudes y el cumplimiento del derecho constitucional al trabajo digno.
Importante: Este programa es público y ajeno a cualquier partido político. Su uso para fines distintos al desarrollo social está prohibido.