
Día Internacional de la Amistad 2025: origen, significado y por qué se celebra el 30 de julio

Este miércoles 30 de julio de 2025 el mundo conmemora el Día Internacional de la Amistad, una efeméride que busca fortalecer los lazos entre personas, comunidades y naciones para construir una cultura de paz, solidaridad e inclusión.
Origen y significado
El Día Internacional de la Amistad nació como una iniciativa impulsada por la UNESCO en 1997, enfocada en promover valores, actitudes y comportamientos orientados a rechazar la violencia y resolver los conflictos de manera pacífica. A partir de estos principios, en 2011 la Asamblea General de la ONU designó oficialmente el 30 de julio como la fecha para celebrar la amistad como un puente entre pueblos, países y culturas, e incentivar proyectos que favorezcan la reconciliación, el respeto a la diversidad y la comprensión internacional.
¿Por qué se celebra el 30 de julio?
La ONU eligió esta fecha para visibilizar el poder transformador de la amistad en la vida cotidiana y como motor de iniciativas comunitarias que promuevan la paz y el desarrollo. Cada año se invita a gobiernos, organizaciones y sociedad civil a sumarse con actividades que refuercen la convivencia y el cuidado mutuo.
¿Cómo se festeja el Día Internacional de la Amistad?
Alrededor del mundo, la jornada se vive con acciones sencillas y eventos organizados que ponen a la amistad en el centro:
- Campañas de concientización: materiales en escuelas, medios y redes sociales para reflexionar sobre la empatía, el diálogo y la no violencia.
- Voluntariados y proyectos comunitarios: jornadas solidarias que fomentan la cooperación por el bien común.
- Actividades culturales y deportivas: conciertos, charlas, encuentros, caminatas y torneos para reunir a personas de distintas edades y contextos.
- Espacios de diálogo e inclusión: foros, mesas de trabajo y círculos de conversación para impulsar el respeto a la diversidad.
- Eventos virtuales: transmisiones en vivo y dinámicas en línea que permiten participar a comunidades de diferentes países.
Ideas para celebrarlo hoy
- Agradece a tus amistades con un mensaje significativo o una llamada.
- Organiza una actividad solidaria (donación, limpieza de espacios públicos, apoyo a un comedor).
- Comparte en tus redes una historia de amistad que te haya marcado e invita a otros a hacerlo.
- Participa en actividades locales de tu escuela, comunidad o municipio.
La amistad es un lenguaje universal que acorta distancias y nos recuerda que la paz se construye todos los días, empezando por nuestros vínculos más cercanos.