
Un poderoso terremoto de magnitud 8.0 en Rusia sacudió la región oriental del país, específicamente a 131 km al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, en la península de Kamchatka. El movimiento telúrico se registró la mañana del miércoles 30 de julio (hora local), a las 8:44 a.m., lo que equivale a las 17:44 horas del martes en México.

Japón y Hawái activan alertas de tsunami
Ante el fuerte sismo, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió una alerta de tsunami para la costa del Pacífico del país, desde Hokkaido hasta Kyushu. Se espera que las olas alcancen hasta un metro de altura, con posibilidad de múltiples oleadas. Las autoridades instaron a la población a evitar las costas y desembocaduras de ríos.
De igual forma, el Gobierno del Estado de Hawái activó una alerta preventiva por incremento en la actividad del mar. Se pidió a los residentes mantenerse alejados de las zonas costeras.
¿Hay riesgo para México?
Hasta el momento, no se ha emitido ninguna alerta de tsunami para México o para otros países de América Latina. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) continúa monitoreando la situación. Aunque el fenómeno es de alta magnitud, el impacto se concentrará principalmente en la zona del Lejano Oriente ruso.
Las autoridades mexicanas permanecen en vigilancia, mientras que Japón ha reiterado no intentar observar el tsunami desde la costa y seguir todas las recomendaciones de protección civil.